Jugar con tu gato le aportará las siguientes ventajas:
Mantiene al felino activo, previniendo el sobrepeso y la obesidad.
Mejora su estado de ánimo y estrés.
Le permite desarrollar su instinto depredador.
Ayuda a establecer un fuerte lazo entre el gato y el cuidador.


Para fomentar el juego, existen en el mercado una serie de juguetes​, diseñados especialmente para gatos: ratones de peluche, bolas​rellenas de comida, juguetes alargados o elásticos con los que pueden saltar, trepar, levantar y engancharse etc.

Un juego que se convirtió en última tendencia fue los láseres. Hay que tener en cuenta que si se usan, se debe terminar el juego con un juguete para atrapar o con comida, ya que si no les puede frustrar si no consiguen “cazar” lo que están depredando.

Los gatos comienzan a interesarse por el juego a las tres semanas de vida, siendo máximo a las 12 semanas y fundamental para su correcto desarrollo. Los gatitos que no han jugado con sus hermanos u otros gatos cuando son pequeños, son mucho más propensos a desarrollar agresividad, miedo, marcaje inadecuado y destruir objetos que un gato habituado con una rutina de juego.


Nos encanta cuidar y proteger a los Gatitos, los cuales necesitan cuidados desde temprana edad